
CLUB NACIONAL DEL PODENCO ANDALUZ
SERVICIOS INTEGRALES PARA SU MASCOTA
954 61 50 50
Urgencias Vetarinarias
Externas, 24 horas
607 50 19 92
Alimentos perjudiciales: consejos Clínica Veterinaria Club Nacional Del Podenco Andaluz
Hay una creencia popular, en la que pensamos que un perro, puede comer cualquier cosa que le demos.
Si tiene hambre, probablemente sea así, sin embargo, ellos también necesitan de una dieta equilibrada, sin queremos que su salud no se vea perjudicada y de esta forma su vida sea más longeva.
Desde la Clínica Veterinaria en Sevilla del Club Nacional del Podenco Andaluz, vamos a hacer un breve repaso a los tipos de alimentos que son perjudiciales para los perros y cuales les pueden beneficiar, acompañados de una serie de consejos sobre el qué, cómo y cuándo se los debes dar.
Desde la Clínica Veterinaria en Sevilla del Club Nacional del Podenco Andaluz, queremos advertirte de uno de los riesgos, que nos enfrentamos con más frecuencia al salir con nuestro perro a dar un paseo por el campo o cualquier parque de nuestra ciudad, al tiempo que ofrecerte una serie de consejos para que detectes de inmediato el problema y sepas actuar, en consecuencia.
Uno de los problemas más frecuentes en verano y primavera es el generado por las espigas. Éstas pueden encontrarse en el campo, pero también en los parques de la ciudad y solares y parques. Se considera un motivo de URGENCIA para acudir al veterinario.
Llega el verano y hay una frase que escuchamos mucho en nuestra peluquería canina, felina y de roedores del Club Nacional del Podenco Andaluz y es: "Déjamelo corto que tiene calor"
ERROR…. El perro no es como nosotros y no mejora su temperatura corporal por que tenga menos pelo, de hecho puede llegar a ser perjudicial para nuestro mejor amigo.
La superficie de las articulaciones está cubierta por un tejido llamado cartílago. El cartílago impide que los huesos que están próximos en las articulaciones se rocen y desgasten con el movimiento. Cuando este cartílago va desapareciendo y además aparecen ciertas proliferaciones en los huesos -conocidas como 'picos de loro'- en la columna vertebral, entonces hablamos de que nuestro perro tiene artrosis.